|
 |
El Río Cobre y Yo 2003

|
Primer Lugar, escogido por los jueces por su gran creatividad antes y después de la represa |
El 15 de diciembre de 2003 se realizo la premiación del primer concurso intercolegial de dibujo
en los distritos de La Mesa, Las Palmas y Cañazas, con la participación de 11 escuelitas primarias, cada una con 3 representantes
clasificados en la primera estapa del concurso por escuela. Damos Gracias a Dios por permitir lograr todos los objetivos de esta actividad, a los maestros, patrocinadores,
padres de familia y directivos, es bueno contar con ustedes; y a nuestros niños: "Son nuestros héroes, porque nos muestran
que solo hace falta amor, pasión y sentimiento y un corazón noble para entender lo valioso que son nuestros recursos naturales
para poder estar felices en este mundo.
|
1er Lugar. Luis Gaitán, de la escuela El Rincón de las Palmas, junto a el Sr. Pacifico de CEPAS |
El Río Cobre y Yo es la primera actividad que realiza el grupo los Pioneritos del Cobre, con el fin de recojer
los sentimientos de los niños en un papel coloreado. Está hermosa actividad cultural y recreativa conto con el patrocinio
extraordinario de: Radio Veraguas, CEPAS Santiago, Caritas de Panamá, Asociación de Educadores Veraguenses y MOCAMDERCO.
En todas las escuelitas participantes se sentia la emoción de los maestros, padres de familia
y estudiantes que trabajaron juntos para lograr que sus colegios fueran los más organizados. Queda demostrado que con pocos
recursos, grandes ideas y determinación, podemos ayudar a mejorar la educación y formación de nuestros niños.
|
 |
|
Pioneritos y Pioneritas con Futuro luchan por su Rio |
|
Estudiantes de la Escuelita Pino del Cobre y sus maestras |
|
 |
|
|
 |
 |
|
Pioneritos de la escuela Limon Seco |
Campaña Continua de Recolección de Útiles Escolares
y Libros
Si puedes desinteresadamente
apoyarnos, para mejorar las condiciones escolares de nuestros los pioneritos del Cobre, escribenos un email a: pioneritos@hotmail.com o mocamderco@hotmail.com y nos brindas detalles de la donación. NO
pedimos dinero sino artículos como: lapices de colores, libros, temperas, acuarelas, laminas educativas para los salones,
hojas blancas y de rayas o cualquier otra cosa que consideres necesaria. No importa la cantidad, ni la calidad, sino la intención.
Nuestros niños te lo agradecerán.
|
 |
|
|
|
|
Arboles, peces, cangrejas, congas, camarones, el Río y los Niños jugando y felices. |

14 de marzo: Día Internacional Contra
las Represas
En el año 1997, durante un foro realizado en Brasil, con varios países afectados por represas, se decidió
establecer el 14 de marzo de cada año, el día internacional de acciones contra las represas y por los ríos, el agua y la vida.
Este sería el séptimo año que se celebra esta actividad de presión a nivel internacional, para exigir a las instituciones
tanto gubernamentales como internacionales( Banco Mundial) que paren la construcción de estas muros de concretos, porque han
demostrado ser una alternativa no amigable con el medio ambiente, y las mismas han causado daños sociales, aumentando la pobreza
, inseguridad de nuestra gente del campo, perdida de culturas y al final la muerte de los Ríos, solo con el pretexto del desarrollo
y bien común. (VER MÁS...)
|
|
|
 |